Gijón se convierte en una ciudad inteligente.

El Ayuntamiento de Gijón ha puesto en marcha la iniciativa Conecta Gijón, desde el jueves 19 de diciembre, para enseñar a los ciudadanos cómo se pueden relacionar con una smart city a través de la tecnología y cuáles son los beneficios de convertirse en una ciudad inteligente.

Para ello se han diseñado seis experiencias interactivas, que se desarrollan en la Plaza de los Campinos y a lo largo del Paseo de Begoña, y que permiten que, en forma de juegos a través del móvil, los ciudadanos interactúen con la regulación del alumbrado público, seguridad vial, gestión del sistema de riego, el control de estacionamiento de plazas de movilidad reducida y de recarga de vehículo eléctrico y la monitorización del ruido ambiental.

“Queremos que los ciudadanos conozcan a través de una experiencia, cómo la tecnología, el internet de las cosas y los sensores inteligentes pueden ayudar a mejorar la gestión diaria de la ciudad, desde el alumbrado público, a la gestión del tráfico o el ruido ambiente”, indican desde el Ayuntamiento de Gijón.

El espacio temporal Conecta Gijón acerca a los ciudadanos el proyecto Gijón-IN, que tiene como objetivo desarrollar un modelo de ciudad inteligente que permita una gestión eficiente y eficaz de los servicios públicos al servicio de los ciudadanos y de los recursos disponibles. T-Systems es el partner tecnológico que lidera este proyecto, que cuenta también con la participación de empresas del Cluster TIC de Asturias y de la Cátedra de Smart Cities de la Universidad de Oviedo, y que incluye la infraestructura de IoT y los sensores instalados por toda la ciudad para la recogida de datos y gestión inteligente de los servicios públicos, que ahora pueden conocer los ciudadanos mientras pasean por la ciudad.

“Con este proyecto, Gijón se suma a la tendencia europea de las ciudades inteligentes y se coloca como un modelo referente dentro de España”, indica Javier Araujo, responsable de Desarrollo de Negocio Smart Cities de T-Systems Iberia.

Pablo Arboleya

Pablo Arboleya

During the last ten years I worked in the University of Oviedo. I had several projects with companies like ABB, Arcelor, EdP, REE, Hidrocantabrico, CAF,... Nowadays Im involved in a International Master Course Project in "Electrical Energy Conversion and Power Systems". The course will start next september in the University of Oviedo. We have several partners univiersities like University of Nottinham, University of Rome and Higher Engineering Institute of Coimbra. Teachers from all of these universities will collaborate in theaching. Several companies are involved like ABB, Schneider Electric, Siemens, Edp, HC, Seat, Ford, Trainelec, Gamesa. The companies will collaborate in teaching and also offering internships and Master Thesis toutoring.

Leave a Reply